Os dejo unos enlaces para que trabajéis los ángulos. Aquí podréis practicar y, cuando penséis que ya estáis preparados, demostrad lo que sabéis clicando sobre el enlace de vuestra clase donde encontraréis vuestro nombre. Tenéis hasta el viernes 7 de octubre para completar la actividad.
6ºA - MEDIR Y CALCULAR ÁNGULOS
6ºB - MEDIR Y CALCULAR ÁNGULOS
6ºC - MEDIR Y CALCULAR ÁNGULOS
Este trabajo es voluntario y cuenta como trabajo extra. Los que no tengan acceso a internet podrán entregar otros trabajos sobre papel relacionados con los contenidos que estamos dando en clase.
domingo, 25 de septiembre de 2016
MATEMÁTICAS - ESTUDIO LOS ÁNGULOS
viernes, 23 de septiembre de 2016


Geografía
Victoria Verdejo
Vickyverdejo@ono.com
Vickyverdejo@ono.com
Introducción | Tarea | Proceso | Evaluación | Conclusión |
Esta mañana hemos salido de excursión a la playa y cuando paseas tranquilamente por la orilla has visto una botella que giraba al compás de las olas. Tu curiosidad ha hecho que te acercaras a cogerla y ¡Vaya, dentro hay un trozo de papel!
Al sacarlo de la botella descubres que es el mensaje de unos náufragos que piden tu ayuda.
El mensaje dice lo siguiente :
“ Hola amigo, porque si estas leyendo esto espero que seamos amigos.
Somos un grupo de personas que viajaban en el vuelo 815 desde Sydney a Los Ángeles cuando nuestro avión se estrelló en esta isla tras salirse del rumbo de vuelo fijado.
Nadie ha venido a rescatarnos y no tenemos medios para comunicarnos con el exterior, Tú eres nuestra última esperanza, tienes que descubrir dónde estamos y venir con ayuda.
PORFAVOR, SALVANOS !!!!!!!!!
Estos son los datos que podemos aportar para tu búsqueda:
Antes de que el avión estallará el GPS indicaba las siguientes coordenadas
11º 13’ S 165º 25’ O
Llevamos aquí 180 días, hemos tomado la temperatura diaria y tenemos un cubo con el que medimos las precipitaciones, con estos datos hemos elaborado el siguienteclimograma


Lo primero que tienes que hacer es Encontrarlos.
Para ello tienes una coordenadas geográficas, si lo haces bien enseguida sabrás donde se ha estrellado su avión. Tendrás que buscas información sobre el lugar para saber cómo llegar hasta ellos y que os vais a encontrar.
Lo siguiente es interpretar el climograma .
Tienes que saber a que clima se va a enfrentar el equipo de rescate (para ir prevenidos con ropa, alimentos, o cualquier otra cosa que se pueda necesitar).
Toda la información que obtengas la redactaras en un documento de Word para que todos los de la expedición de rescate tengan acceso a ella.


Como el tiempo es importante trabajaréis por parejas.
1)Para encontrar el lugar por medio de las coordenadas geográficas podéis utilizar el mapa mundial del libro de texto o en la siguiente pagina web:
2) Cuando ya sepáis el lugar tendréis que buscar información toda la información que podáis sobre el mismo. Redactaréis una nota en Word resumiendo la información. Podéis adjunta alguna fotografía. Podéis encontrar información en la Wikipedia , en la pagina anterior o en
3) Interpretaréis el climograma. Tipo de clima, precipitaciones, temperatura, vegetación y fauna. Toda la información que podáis reunir la adjuntaréis en el documento que ya teníais abierto.
Para hacerlo disponéis de dos sesiones de clase
Y ahora ya estamos preparados para ir al rescate…………el tiempo corre 


Incompleto
1
|
Medio
2
|
Bien
3
|
Excelente
4
|
Nota
| |
Localización
|
No habéis encontrado el lugar o la información sobre el mismo en muy pobre..
|
Habéis encontrado el lugar pero la redacción del informe no es completa o es inconsistente.
|
Habéis encontrado el lugar y la redacción del informe en completa y consistente
|
Habéis encontrado el lugar y la redacción del informe en concisa y detallada.
| |
Climograma
|
No habéis identificado el clima o la redacción de las características es incompleta
|
Habéis identificado bien el clima pero la redacción de las características es muy pobre
|
Habéis identificado el clima y la redacción de las características es completa
|
Habéis identificado el clima y la redacción de las características esta elaborada con precisión.
| |
Presentación
|
Mal elaborado, incoherente, con faltas de ortografía, Mucho material gráfico /escaso material
|
Poco elaborado, una presentación pobre, con algunas faltas de ortografía, el material gráfico y el texto están descompensados
|
Bien elaborado, con una presentación adecuada y sin faltas de ortografía
|
Bien elaborado, con una buena presentación y recursos , sin faltas de ortografía , equilibrando el material gráfico y el texto
|


También habéis repasado como se interpreta un Climograma y las características de los Climas que hemos estudiado en clase.

Esta plantilla ha sido adaptada y traducida al español por Isabel Pérez Torres http://www.isabelperez.com/
Basada en la plantilla descargada dela WebQuest Page http://edweb.sdsu.edu/webquest/webquest.html
con el permiso de Bernie Dodge Basada en la plantilla descargada de
miércoles, 21 de septiembre de 2016
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA - 6º
Pincha en este enlace y podrás acceder a muchos recursos para trabajar los conceptos básicos que estamos viendo en las clases de mates. Mañana me contáis lo que más os ha gustado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)